lunes, 23 de noviembre de 2015
CASO CLINICO CON PROTOCOLO CARRIERE Y ARCOS DLX (12 meses)
Adjuntamos un Paciente tratado con Brackets de Autoligado (Sistema Carriere) y arcos DLX en 12 meses, lo diferente de este caso, es esa expansión dentoalveolar que producen los Arcos DLX. Así, de manera constante podemos observar unas sonrisas más anchas a nivel de premolares, lo que nos aporta una estética de la sonrisa mucho mayor, con la eliminación de Corredores bucales.
martes, 17 de noviembre de 2015
Descementado de Brackets y Remoción del Adhesivo
Dentro del proceso de colocación y tratamiento con
aparatología fija existe una parte que quizás es la más olvidada, el
descementado de Brackets, ¿existe un protocolo consensuado de descementado de
brackets y remoción del Adhesivo remanente?
Pues actualmente no existe un consenso generalizado y carecemos de estudios in vivo de impacto,
pero sí existen puntualizaciones muy impotantes que gracias a la Colaboración y
trabajo del profesor Hugo Baptista (Univ. Zaragoza) puedo conocer hoy:
![]() |
Imagen a microscopio de la superficie del esmalte tras el descementado |
- La eliminación del adhesivo remanente no es un paso aislado. Hace parte de un proceso. Es una parte del todo.
- El daño al esmalte es inevitable, nos debemos basar en como minimizarlo y/o como restituir sus propiedades.
- A día de hoy, no hay evidencia científica que nos permita elaborar un protocolo que reúna consenso.
- La literatura apoya que la remoción del adhesivo remanente se debe realizar con fresas de tungsteno más una secuencia de pulido meticulosa.
- Se debe incorporar el uso de lupas de aumento en nuestra práctica diaria.
- El uso de CPP-ACP presenta ventajas cuanto a la prevención de aparición de manchas blancas, pero no cuanto al tratamiento de estas.
- El uso de selladores de esmalte previos al cementado no aportan ninguna ventaja.
- No existe diferencia entre grabado ácido convencional y autograbado.
- Los cementos duales son más propicios a las alteraciones del esmalte que los fotopolimerizables.
- No existe diferencia entre brackets con adhesivo incorporado y la malla libre de resina en lo que dice respecto a la conservación de la estructura adamantina.
jueves, 12 de noviembre de 2015
Ortopedia + Ortodoncia
Aquí os dejamos un caso clínico finalizado recientemente, esta paciente Presentaba una compresión maxilar y fue tratada con una primera fase de Disyunción seguido de Aparatología fija multibrackets.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Acerca de mí
![]() |
Dr. "Peri" Colino |
Me formé en la Universidad de Salamanca y finalicé mi Licenciatura en Odontología en la Universidad de Santiago de Compostela. Durante este tiempo, participe activamente en la facultad, creando la Asociación de Estudiantes de Odontología de Salamanca, y como miembro de ANEO (Asociación Nacional de Estudiantes de Odontología), en calidad de Representante Español en la EDSA (Asociación europea de estudiantes de Odontología).
Finalizada mi licenciatura, mi inquietud por la investigación creció y decidí realizar el Máster Universitario de Investigación en Biomedicina, ya con vistas a la realización del Doctorado en Biomedicina, unos meses tras la finalización del Máster realicé la matrícula en el Doctorado presentando posteriormente un proyecto de Tesis, aceptado en Enero del 2015 por la Universidad de Extremadura.
Soy Doctor en Biomedicina, desde Julio de 2016, con la máxima calificación, Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.
Soy Doctor en Biomedicina, desde Julio de 2016, con la máxima calificación, Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.
Soy experto en estética dental por la Universidad de Sevilla y Profesor colaborador en la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura.
Hace 4 años comencé mis estudios en Ortodoncia con el Dr. García Coffin “Coco”, Profesor con el que tengo la suerte de Colaborar activamente desde hace 2 años.
Como experiencias más gratificantes vividas en mi trabajo tengo que destacar dos viajes en 2013 y 2015 a la India y Tanzania como Dentista, trabajando durante 3 semanas en ambos países y pudiendo conocer la cultura y tradiciones de éstos.
Durante estos cortos pero intensos 3 años dedicados en exclusiva a la ortodoncia he tenido la suerte de conocer varias de las personalidades mas importantes del mundo de la ortodoncia destacando al Dr. García Coffin, Dr. Luis Carriere, Dr. Nanda, Dra. Laurence Mcnamara, Dr. Mcfarlane y Dr. Bennett.
Para terminar esta pequeña biografía debo reconocer que las personas de mayor influencia en mi trabajo diario de ortodoncia son el Dr. “Coco” García Coffin, como bien sabe sigo sus pasos y aprendo a diario de él, el Dr. Albaladejo, del que fui alumno en la Universidad de Salamanca y esa pasión por la ortodoncia que transmite es difícil de olvidar, el Dr. Luis Carriere cuyo sistema se refleja en mi práctica diaria y por último mi padre, el Dr. P.Colino-Castillo, con el que trabajo, debato y discuto a diario de Ortodoncia. Un placer poder contar con sus 20 años de experiencia en este campo.
Peri Colino Gallardo
Etiquetas:
Biografía,
Colino,
Curriculum,
Formación,
Máster,
Peri,
Universidad
domingo, 8 de noviembre de 2015
Curso Dr. Bennett Barcelona
Dr. Colino (izquierda) Dr. Fernandez (derecha) con el Dr. Bennett |
Inmejorable fin de semana de Ortodoncia
en Barcelona, John Bennett hablo de mecánica tratamientos con el sistema 4.0.
Muy destacable los estudios que relacionan la Apnea del Sueño con Cáncer (de
cualquier tipo) y con Ictus, probablemente esta relación tenga que ver con la
Oxigenación de los tejidos.
Estos resultados invitan a una reflexión,
y es que la expansión temprana del maxilar debería ser una de las opciones de
tratamiento más frecuentes en personas con problemas funcionales respiratorios.
Una razón más, junto con la revisión realizada por el grupo de investigación
de James McNamara, publicada en Progress in Orthodontic este 2015 en la que
se concluye que la Expansión Rápida Maxilar aumenta el área del suelo de la
nariz, provocando un beneficio en la cantidad de oxígeno inspirado, y una
reducción de las asimetrías en pacientes que reciben este tipo de tratamiento.
Peri Colino Gallardo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)